Ooolé!

21 de septiembre. San Mateo, día de la «Grandiosa corrida de toros». Desde nuestra casa, como en años anteriores, hacia las cinco de la tarde comenzamos a oír gritos y voces de megafonía que provenían de la zona de la plaza de toros. De la manifestación antitaurina anual organizada por la Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertad (puestos a ello, ¿por qué no defenderán también el derecho de los animales al sufragio? Los cargos públicos podrían ejercer el poder con mayor y más justificada representatividad).

Esta vez no dejamos pasar la ocasión de acercarnos a curiosear. Una vez allí, pudimos observar el ambiente a nuestras anchas. Desde el borde del jardinillo cercano a la taquilla, frente a la entrada de la plaza, bajo unos árboles y vigilados muy de cerca por unos policías, un grupo de unas 40 personas, en su mayoría jóvenes, gritaban, pitaban y hacían ruido sin cesar tras dos pancartas en las que se leía «Basta ya» y «Corridas de toros abolición».

Increpaban a la gente que se dirigía a la plaza (y que en general se lo tomaban con bastante humor), coreándoles consignas contra el «cruel espectáculo» en el que iban a participar como sádicos e inhumanos espectadores. «¡Asesinos, toreros y taurinos¡», era la que más repetían. De las que dejaron caer entre medias, nos llamó la atención una que decía: «¡Menos toros y más cultura!».

Casi logran removernos la conciencia con esta consigna. Nos recordó lo irresponsables que fuimos contribuyendo a propagar la incultura bárbara del toreo con el cartel que se reproduce en esta entrada, diseñado para el Certamen de carteles Los diseñadores españoles interpretan la fiesta taurina, organizado por Metro de Madrid en colaboración con DDI (Sociedad Española para el Desarrollo del Diseño y la Innovación) y con AEPD (Asociación Española de Profesionales del Diseño).

La muestra tuvo lugar en el Metro de Madrid, en mayo de 2002 y en ella participaron, invitados, 60 diseñadores españoles.

***
Miguel Somovilla escribió aquél mes de mayo de 2002 un artículo titulado «Con ‘ñ’ de toro» en La Voz de Asturias, homenajeando al, por aquellas fechas recién fallecido, crítico taurino de El País, Joaquín Vidal, y elogiando el cartel (vaya desde aquí nuestro agradecimiento tardío), a la vez que flexionaba sobre el valor cultural de la tauromaquia. Miguel Somovilla sólo menciona a uno de nosotros dos como el autor del cartel, por error de la organización, pues aunque iba firmado como Impreso Estudio en las identificaciones sólo aparecía el nombre de Helios Pandiella.

Trascribimos un fragmento, disculpándonos de antemano por hacerlo sin pedirle permiso:

[…] la tauromaquia no sólo es una arte en sí misma, sino que es un arte confabulado con otras expresiones estéticas, a las que se agarra como una lapa: desde la pintura a la música, desde la fotografía a la escritura. Sin olvidar el cine y la danza y la escultura y el teatro y la televisión […].

Todo es viejo y todo es nuevo en el planeta de los toros. Helios Pandiella ha logrado lo que tal vez ni siquiera se proponía: meter simbólicamente en un cartel todo «El Cossío», la enciclopedia taurina por excelencia, con al menos once tomos y más de doce mil páginas […]. Su cartel es tan sencillo como efectista y enigmático: un fondo rojo, un abecedario (el coso) y una «ñ» (negra y desafiante) en el centro, cuya tilde cumple la función de cornamenta, Un cartel sobrio, pero elegante y, sobre todo, sugerente. Es verdad que después de aquella falsa y lejana polémica de la «ñ» (llegó a decirse que nos la querían quitar de los teclados en un arrebato de patriotismo, cuando nadie pretendió tal cosa) la letra de marras ha sido muy utilizada como reclamo y como icono publicitario, pero en este caso el resultado no podía ser más redondo. […]

***
Bibliografía:
— AA. VV.: Ooolé! Los diseñadores españoles interpretan la fiesta taurina, Madrid, Límite Design, 2002, pp. 100-101. (ISBN: 95330-03-2).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: