
El Cuaderno número 27 del 22 de abril de 2012 (suplemento de La Voz de Asturias), dedicado al Festival L.E.V. que organiza la plataforma Laboratorio de Electrónica Visual (LEV) especializada en la producción y divulgación de la creación sonora electrónica y su relación con las artes visuales, en co-producción con Laboral Ciudad de la Cultura y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en su sexta edición.
El programa mantiene fijas las miras en su objetivo fundacional: mostrar cada año un corte en la evolución, las mutaciones y las hibridaciones permanentes de la cultura y el arte digital del modo más desprejuiciado y ecléctico y esquivando el riesgo de que la experimentación, el rigor, la reflexión, la emoción y el puro disfrute se estorben mutuamente. Pero este año los objetivos de siempre se amplían y ahondan. En estrecha conexión con el programa conmemorativo del quinto aniversario de LABoral, centrado de modo preferente en torno al arte sonoro, el LEV se enriquece con actividades producidas por el Centro de Arte que van más allá de las fechas del festival, y con dos de ellas muy especialmente: la exposición Visualizar el sonido y una monumental instalación audiovisual del ya mítico datamatics de Ryoji Ikeda adaptada a una de las naves de LABoral. • El LEV amplifica de este modo su interés habitual por cauces de creación que exploran en la interacción del sonido y lo visual y todas sus posibles derivas emergentes, un territorio sobre cuyo horizonte se configura una constelación de conceptos cada vez más presentes en el arte contemporáneo: sinergia, sinestesia, síntesis, sincronía, simbiosis… Nuevas formas, quizá, para los viejos ideales de un arte total, de un metódico pero a la vez controlado «desarreglo de los sentidos» que se dirija al ser humano de forma integral y puede que también, en algunos casos, aspire a prefigurar nuevas configuraciones de sensibilidad individual y colectiva. / El Cuaderno /
En Issuu: