
Un documento de gran valor es este número uno de los Cuadernos de la Cátedra Emilio Alarcos, en el que se publica la conferencia que Antonio Muñoz Molina impartió, invitado por esa Cátedra, en el edificio histórico de la Universidad de Oviedo, el día 22 de enero de 2003. «Un balcón hacia el mundo» es su título.
Hay lugares que se nos vuelven sagrados por efecto de la distancia y de la memoria. En ellos nos parece no solo que está contenido un episodio central de nuestra vida, sino que cristaliza visualmente, espacialmente, un ámbito cerrado y preciso de nuestra experiencia. Con el tiempo me he ido dando cuenta de que uno de esos lugares cruciales de mi vida es un cuarto en la casa que fue de mis abuelos maternos y luego de mis padres, en mi ciudad natal, un cuarto con una cama, una mesa, un balcón que daba a los corrales de las casas próximas y más allá de las casas próximas y más allá al valle del Guadalquivir y a una sierra que lo limita por el sur, y que se llama la sierra de Mágina —muchos años después, ese nombre, Mágina, fue el de una ciudad parcialmente inventada por mí, usada como escenario de algunas novelas. […]
La publicación que recoge el acto completo, con las intervenciones previas de Josefina Martínez, José María Martínez Cachero y la conferencia de Muñoz Molina, en este enlace a Issuu: