
Este número de El Cuaderno de verano aparcó hasta septiembre su formato habitual y en los números correspondientes a los meses de julio y agosto ofrece a sus lectores una amplia gama de cuentos cuyo único parentesco gira en torno al verano como tiempo y también como espacio. Para ello ha contado con la mayoría de los narradores españoles que han publicado un libro a lo largo de este año o están en proceso de revisión de su próximo libro.

En las dos entregas de julio y agosto, Manuel Vilas, Elvira Navarro, Juan Bonilla, Mercedes Abad, Javier García Rodríguez, Mercedes Díaz Villarías, Eduardo Jordá, Soledad Puértolas, Agustín Fernández Mallo, Vicente Valero, Enrique Vila-Matas, Isaac Rosa, José Ángel Barrueco, Marina Perezagua, Vicente Luis Mora, Miguel Serrano Larraz, Chus Fernández, Eloy Tizón, Marta Sanz y Juan Villoro participan con relatos diversos en extensión y registros como lo viene siendo la actual narrativa española, que pasa por un momento de auge y versatilidad excepcional.
En el número 59 que aquí mostramos, cuya ilustración de portada es de Melquiades Álvarez (Ensoñación, 1991, pastel sobre papel) además de los cuentos, nos encontramos en la sección de arte con el análisis de las esculturas de Jorge Flórez que hace Juan Carlos Gea; y en la de cine, con una sustanciosa crítica de H. G. Castaño de la película Boyhood, a estrenar en España el 12 de septiembre.