La Colección Llaneza

La Colección Llaneza. Autobuses y tranvías en miniatura. Siglos XIX al XXI / The Llaneza Collection Miniature buses and trams 19th-21st centuries.

Cuenta Guillermo Llaneza en este libro que su pasión por atesorar juguetes y modelos de esas características surgió a raíz de la visita que realizó en 1983 al Museo del Transporte de Londres. Allí compró la primera pieza de su colección, un rompecabezas de más de cien piezas de plomo. A partir de entones, con mucha habilidad, esfuerzo y paciencia, fue llenando las vitrinas del espacio que alberga su colección mediante adquisiciones en tiendas, anticuarios, ferias, subastas de todo el mundo, compras a particulares y encargos.

La Colección Llaneza alcanza al día de hoy los 5.000 ejemplares, algunos de ellos únicos, con piezas que van desde mediados del siglo XIX hasta el presente. La colección se distribuye en dos áreas: la juguetería y el modelismo, con una gran variedad de tamaños y escalas, desde miniaturas de 2 cm, hasta grandes reproducciones, como un autobús de 192 cm, procedente de un antiguo tío vivo. Igualmente, las piezas presentan un dilatado abanico de materiales entre los que se encuentran la hojalata, la madera, la resina, el plástico, el papel, la cerámica y muchos más. La representación de artesanos, manufacturas y fabricantes industriales resulta asimismo amplísima y abarca talleres y centros de producción de unos noventa países de todo el mundo. En este apartado, el sector español es, lógicamente, uno de los mejores y más completos, conteniendo, por ejemplo, valiosos testimonios de las más célebres jugueteras nacionales, como Hispania, Payá y Rico.

Es la colección más importante de España y una de las cinco más destacadas del mundo en su especialidad.


La Colección Llaneza. Autobuses y tranvías en miniatura. Siglos XIX al XXI
The Llaneza Collection Miniature buses and trams 19th-21st centuries.

Fotografías:
OrniaFotografía

Coordinación: 
José Antonio Quiroga de Paz

Textos y catalogación: 
Guillermo Llaneza, José Antonio Quiroga
y Gabino Busto Hevia

Supervisión de textos: 
Gabino Busto Hevia

Traducción al inglés: 
Koiné (David Langlois)

24 x 28 cm, 272 páginas.
1.000 ejemplares.
2012
http://www.pullmansllaneza.com/formulario.html


En Issuu hemos subido parte del libro.

One Reply to “La Colección Llaneza”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: