Vivir la literatura

viva-la-literatura-viva

Hoy recordamos nuestra aportación gráfica a Los Encuentros titulados ¡Viva la literatura viva! que se celebraron los días 28 y 29 de noviembre de 1994 en el Salón de Té del Centro Cultural Campoamor de Oviedo.

Los Encuentros fue el evento literario anual más importante de Asturias en los noventa. Lo organizaba el Ayuntamiento de Oviedo a través de la Fundación Municipal de Cultura de entonces, y lo dirigía Miguel Munárriz.

Se iniciaron en mayo de 1987 con Encuentros con el 50. La voz poética de una generación, que contó con la presencia nada más y nada menos que de Claudio Rodríguez, Francisco Brines, Ángel González, José Agustín Goytisolo, José Manuel Caballero Bonald y Carlos Barral, entre otros.

Continuó con Los Encuentros: Narrativa 80 (1988), Encuentros Hispanoamericanos. Realidad y Ficción I (1990) y II (1991), Últimos veinte años de poesía española (1992), Otra mirada sobre el mismo paisaje. Encuentro con mujeres escritoras (1993), ¡Viva la literatura viva! (1994), 50 propuestas para el próximo milenio (1995), Ejercicios de estilo (1996), Para envolver el pescado (1997), Lunáticos (1998), y Opiniones contundentes (2000).

El libro ¡Viva la literatura viva!, cuya cubierta reproducimos, se editó en 1996 y en él se recogen las inervenciones de Mercedes Abad, Andrés Amorós, Mariano Arias, José Manuel Caballero Bonald, Fernando G. Delgado, Luis García Montero, Javier García Sánchez, Almudena Grandes, Ángel González, José María Guelbenzu, Juan Madrid y Rosa Regás que aportaron su experiencia lectora, hablaron de su libro favorito y respondieron a la pregunta «¿por qué leer a los clásicos?». Todo ello entre concursos de cuentos y poesía, talleres literarios, conciertos de jazz, animación teatral y un homenaje a Julio Cortázar, que inspiró la cabecera de El Glíglico, programa en formato periódico donde se recogían todo estas actividades.


¡Viva la literatura viva!
1996
22 x 28 cm, 176 páginas.
1.000 ejemplares.
Edita: Ayuntamiento de Oviedo
Coordinación: Miguel Munárriz
ISBN: 84-88951-29-9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: