
El próximo lunes 20 de abril, conferencia de Andrés Trapiello en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. La vida como novela es el título y ha sido organizada por la Cátedra Emilio Alarcos Llorach en su formato habitual de actividades.
Reproducimos el anverso de la invitación que la Cátedra envía por correo postal. La imagen se ha elaborado a partir de una fotografía de Ramón Jiménez (bancoimagenes.com)
Qué decir de Andrés Trapiello que los lectores de literatura no sepan. Más conocido entre el público general por la colaboración semanal en el «Magazine» de La Vanguardia, así como en otros periódicos y revistas, Trapiello es un escritor prolífico que ha abordado la poesía, la novela, los diarios y el ensayo. También es muy importante su labor de estudio y preparación de las ediciones de Rafael Sánchez Mazas, Miguel de Unamuno, Manuel Machado, Ramón Gaya, Ramón Gómez de la Serna y José Gutiérrez Solana.
Y hay que destacar su actividad como editor. Dirigió la editorial Trieste y la revista Número y estuvo al frente de la colección de poesía La Veleta, de Granada, entre otros, demostrando conocer muy bien este mundo en su libro Imprenta moderna (editado por Campgráfic) donde da cuenta de las relaciones entre tipografía y literatura en el siglo xx español con un sentido del gusto exquisito y un punto de vista acertado y diferente.
El acto será presentado por José Luis García Martín, así que tendremos ocasión de ver y escuchar a los dos diaristas más célebres que siguen un buen número de lectores fieles, un poco movidos por el morbo de descubrir los personajes del mundo de la cultura retratados en sus diarios.
Helios/Victoria, aquí os dejo la web de la asociación de caligrafía que os comenté el último sábado. Un abrazo.
http://alcuino-scriptorium.es/