IX Jornadas de Literatura

Según Gregorio Salvador sólo «uno de cada cien autores, una de cada cien obras publicadas sobrevive en su tiempo a la memoria de los hombres». Así lo manifestó en la conferencia ¿Decadencia de la literatura? que se recoge el número cero de Cuadernos de la Cátedra Emilio Alarcos Llorach. Aclaró a continuación que no es un «porcentaje retórico, establecido por aproximación, a ojo de buen cubero», que es «el resultado de la investigación realizada hace treinta y tantos años por los sociólogos de la literatura de la llamada escuela de Burdeos, la escuela de Escarpit, sobre la base de la historia literaria francesa de los siglos XVII, XVIII y XIX». Y añadió, refiriéndose al «excepcional siglo XX», que ese uno por ciento que merece la pena resulta «inabarcable» para el lector ante la ingente producción literaria actual.

¿Formarán parte de ese uno por ciento de elegidos algunos de los escritores asturianos que participan en las IX Jornadas de Literatura que se celebran en Pravia esta semana? A saber. Al menos intentarán, según reza el título de este año, no mirarse el ombligo.

Las IX Jornadas de Literatura organizadas por la Asociación Asturiana de Escritores se celebran un año más en Pravia. Los tres primeros días están dedicados a actividades programadas en los colegios de la villa, siendo la inauguración oficial, en la que interviene Pepe Monteserín, el viernes día 6, con las conferencias de Leopoldo Sánchez Torre y Pedro de Silva. El sábado es el día central de las jornadas, desde las diez de la mañana hasta pasada la media noche habrá conferencias, debates, entregas de premios, espectáculo literario-musical y recital nocturno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: